Para realizar cualquier trámite ante las empresas del sector financiero, incluidas las compañías aseguradoras, se requiere de la entrega de documentación para comprobar la identidad del solicitante. Dichos documentos serán tratados con toda confidencialidad y son generalmente los siguientes:
Identificación oficial vigente:
Credencial de elector
Pasaporte
Cédula profesional
Comprobante de domicilio, en caso de que el de la identificación oficial no sea el actual. El comprobante no deberá tener una antigüedad mayor a 3 meses, y no necesita estar a nombre del solicitante (excepto cuando se trate de un estado de cuenta bancario):
Agua
Gas
Luz
Teléfono fijo
Predial
Estado de cuenta emitido por una institución oficial del sistema financiero (a nombre del solicitante)
Constancia de Situación Fiscal (RFC) si desea que se generen facturas con validez fiscal (deducibles)
Acta Constitutiva con datos de inscripción al RPPC
Acta de poderes en caso de que estos no aparezcan en la constitutiva (con datos de inscripción)
Constancia de Situación Fiscal (RFC)
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Identificación oficial vigente del representante legal
Para una mejor calidad de las imágenes, se sugiere el uso de aplicaciones como CamScanner.
Las credenciales deben ser enviadas por ambos lados, y se deben de ver completas en la fotografía o escaneo, sin cortes, reflejos ni sombras.
En el caso del pasaporte, este debe incluir ambas hojas (a libro abierto), completo, sin cortes, reflejos ni sombras.
Los comprobantes de domicilio deben estar completos, observándose las 4 esquinas del documento. Cuando tenga un ticket engrapado, este podrá hacerse a un lado, siempre y cuando no tape el texto del documento.
En el caso de los estados de cuenta bancarios, si usted así lo prefiere, puede tapar o borrar los saldos, pero los datos como su nombre, logotipo de la institución, número de cuenta y fecha del documento, deben aparecer de forma clara.
Si va a realizar el envío de los documentos vía WhatsApp, primero tome la fotografía del documento utilizando la aplicación de cámara normal de su celular y posteriormente envíe la fotografía desde la galería, ya que la cámara de WhatsApp toma imágenes de muy baja resolución, y en el momento de imprimir, el texto se vuelve ilegible, lo cual retrasará su trámite pues se le solicitará nuevamente el documento.